Emociones y Necesidades… combinación de bienestar


¿ Te gusta esta entrada ?
En nuestro día a día es muy frecuente encontrarnos en una situación o con una persona que nos puede generar malestar, una acción, un comentario, un resultado, una expectativa no cumplida… en fin, son una infinidad de causas posibles.
Cuando esto sucede y reconocemos esa emoción (enojo, tristeza, disgusto, estrés, etc.) generalmente lo que hacemos, sobre todo cuando es una emoción que nos genera malestar, incomodidad o dolor, es resistirnos a esta emoción “negativa” y hacer todo lo posible por eliminarla, esconderla o evitarla.
Irónicamente el resultado de este intento solo potencializa la emoción y, por ejemplo, el enojo se va transformando en ira y la ira en rabia y la rabia en violencia.
La estrategia de tratar de controlar las emociones (propias y de quienes nos rodean) es verdaderamente una misión imposible que en muchos casos incluso provoca hasta enfermedades físicas.
Cuando reconocemos que las emociones lejos de ser nuestras enemigas son la forma en la que nuestra mente-corazón nos indica que algo sucede y que necesitamos actuar, la convivencia con todas (las “positivas” y “negativas”) se hace posible.
Basándonos en el modelo de Comunicación No Violenta de Marshall Rosenberg, las emociones son indicadores de una necesidad satisfecha o insatisfecha y es la forma en la que nuestro interior nos indica que es importante atender esa necesidad.
Las necesidades por su parte son comunes a todos los seres humanos, es decir, todos tenemos las mismas necesidades, en mayor o menor grado de satisfacción, y todas son igual de importantes.
Cada individuo tiene su propia jerarquía de necesidades, esto depende de cada quien, y sea cual sea tu jerarquía en el día a día cuando tu necesidad se satisface o no, sentirás invariablemente una emoción.
Por ejemplo… Cuando satisfaces tu necesidad de integración con tu entorno las emociones que puedes sentir van desde serenidad, gratitud, alegría, afecto.
Otro ejemplo… Cuando no satisfaces tu necesidad de libertad las emociones pueden ser de disgusto, confusión, tristeza, frustración.
De manera que cuando reconocemos esta mancuerna emociones-necesidades es posible dejar a la emoción manisfestarse sanamente en nosotros y al ser capaces de identificar la necesidad (satisfecha o insatisfecha) poder hacer algo que muy seguramente esté dirigido a recuperar nuestro equilibrio interior.
Probar la óptica de percibir a nuestras emociones y necesidades como un binomio es una forma muy práctica que nos permite generar bienestar.
HOY TENEMOS PARA TI...
Comunicación No Violenta
Contigo mismo

El costo de este curso normalmente es de USD $35.00, sabemos que en ocasiones existe la disposición total por aprender y no se tiene el recurso económico para invertir, por nuestra parte existe el compromiso de hacer llegar esta información a la mayor cantidad de personas posible y esto nos implica un costo que solventar.
Es por eso que hemos dejado abierta la cantidad que desees y puedas invertir en ti para adquirir este curso on demand.
De esta forma tú no te quedas sin la posibilidad de aprender algo que mejorará notablemente tu desarrollo personal y nosotros podemos continuar nuestra labor de enseñanza a quienes como tu desean ser la mejor versión de si mismos.
Comentarios
Ningún comentario todavía.